|
Id: |
biblio-1147435
|
Autor: |
Vilas Bôas, Silvana Leal; Furtado Leite, Mariana Carvalho; Barros Lavor Martins, Samya Karolyne; Netto Muniz, Camila Costa; Kerber Tedesco, Tamara; Pettorossi Imparato, José Carlos. |
Título: |
Acción antimicrobiana de dos pastas Guedes-Pinto modificadas - estudio in vitro / Ação antimicrobiana de duas pastas Guedes-Pinto modificadas estudo in vitro / Antimicrobial action of two Guedes-Pinto root canal filling material modified in vitro study |
Fonte: |
Rev. odontopediatr. latinoam;10(1):54-64, 2020. tab.
|
Idioma: |
es.
|
Resumo: |
Objetivos: Evaluar in vitro la acción antimicrobiana de las pastas GuedesPinto modificadas con Diprogenta® y con Otosporin®, comparándolas con la pasta Guedes-Pinto convencional. Materiales y métodos: Se evaluó la acción antimicrobiana de las pastas Guedes Pinto contra cepas aisladas de los siguientes microbios: Streptococcus mutans ATCC 25175 Staphylococcus aureus ATCC 25923, Enterococcus faecalis - ATCC 29212, Pseudomonas aeruginosa - ATCC 4116, Candida albicans ATCC 10231. Se empleó la técnica de difusión en agar por el método de pocillo y en triplicado, utilizando el digluconato de clorexidina al 0,12% como control positivo y solución salina como control negativo. Se transfirió 2 mL del inóculo producido de cada microbio a 100mL de agar fundido a 45ºC, dispensando la mezcla en 30 placas de petri. Las placas fueron mantenidas a temperatura ambiente por dos horas y luego incubadas a 35ºC por 24 y 48 horas. La lectura de los resultados fue sometida al Análisis de varianza de un factor y Test de Tukey para comparaciones múltiples. Resultados: La pasta Guedes-Pinto Convencional formó los mayores halos de inhibición para la mayoría de los microbios, con excepción de Candida albicans, donde ninguna de las sustancias produjo efecto y de la Pseudomonas aeruginosa, para la cual la pasta modificada con Diprogenta® obtuvo mejores resultados, sin diferencia estadística entre ellas. La pasta Diprogenta® presentó mejores resultados que la pasta Otosporin® para todos los demás microorganismos y esto ultimo no formó halo de inhibición para Enterococcus faecalis. Conclusión: La utilización de sustitutos de Rifocort® parece tener un potencial antimicrobiano efectivo contra los principales microbios encontrados en los canales radiculares
Objetivos: Evaluar in vitro la acción antimicrobiana de las pastas Guedes-Pinto modificadas con Diprogenta® y con Otosporin®, comparándolas con la pasta Guedes-Pinto convencional. Materiales y métodos: Se evaluó la acción antimicrobiana de las pastas Guedes Pinto contra cepas aisladas de los siguientes microbios: Streptococcus mutans ATCC 25175 Staphylococcus aureus - ATCC 25923, Enterococcus faecalis- ATCC 29212, Pseudomonas aeruginosa- ATCC 4116, Candida albicans - ATCC 10231. Se empleó la técnica de difusión en agar por el método de pocillo y en triplicado, utilizando el digluconato de clorexidina al 0,12% como control positivo y solución salina como control negativo. Se transfirió 2 mL del inóculo producido de cada microbio a 100mL de agar fundido a 45ºC, dispensando la mezcla en 30 placas de petri. Las placas fueron mantenidas a temperatura ambiente por dos horas y luego incubadas a 35ºC por 24 y 48 horas. La lectura de los resultados fue sometida al Análisis de varianza de un factor y Test de Tukey para comparaciones múltiples. Resultados: La pasta Guedes-Pinto Convencional formó los mayores halos de inhibición para la mayoría de los microbios, con excepción de Candida albicans, donde ninguna de las sustancias produjo efecto y de la Pseudomonas aeruginosa, para la cual la pasta modificada con Diprogenta® obtuvo mejores resultados, sin diferencia estadística entre ellas. La pasta Diprogenta® presentó mejores resultados que la pasta Otosporin® para todos los demás microorganismos y esto ultimo no formó halo de inhibición para Enterococcus faecalis. Conclusión: La utilización de sustitutos de Rifocort®parece tener un potencial antimicrobiano efectivo contra los principales microbios encontrados en los canales radiculares.
Objetivos: avaliar in vitro a ação antimicrobiana das pastas Guedes-Pinto modificadas com Diprogenta® e com Otosporin®, comparando-as com a pasta Guedes-Pinto convencional. Material e métodos: A ação antimicrobiana das pastas foi testada contra cepas isoladas dos seguintes microorganismos: Streptococcus mutans ATCC 25175 Staphylococcus aureus - ATCC 25923, Enterococcus faecalis - ATCC 29212, Pseudomonas aeruginosa - ATCC 4116, Candida albicans - ATCC 10231. Foi empregada a técnica de difusão em ágar pelo método de poço e em triplicata, utilizando-se o digluconato de clorexidina a 0,12% como controle positivo e solução salina como controle negativo. Foi transferido 2mL do inóculo produzido de cada microorganismo para 100mL de ágar fundido a 45ºC, dispensando a mistura em 30 placas de petri. As placas foram mantidas à temperatura ambiente por duas horas e depois incubadas a 35ºC por 24 e 48 horas. A leitura dos resultados foi submetida à Análise de variância de um fator e Teste de Tukey para comparações múltiplas. Resultados: A pasta Guedes-Pinto Convencional formou os maiores halos de inibição para a maioria dos microorganismos, com exceção da Candida albicans, onde nenhuma das substancias produziu efeito e da Pseudomonas aeruginosa, para qual a pasta modificada com Diprogenta®obteve melhores resultados, apesar de não haver diferença estatística entre elas. A pasta com Diprogenta® apresentou melhores resultados que a pasta com Otosporin® para todos os demais microrganismos e esta não formou halo de inibição para o Enterococcus faecalis. Conclusão: A utilização de substitutos do Rifocort® parece ter potencial antimicrobiano efetivo contra os principais microorganismos encontrados nos canais radiculares.
|
Descritores: |
Cremes Dentais Análise de Variância
|
|
-Pseudomonas aeruginosa Staphylococcus aureus Streptococcus mutans Técnicas In Vitro Candida albicans Enterococcus Enterococcus faecalis Materiais Solução Salina Métodos Anti-Infecciosos
|
Limites: |
Humanos
|
Responsável: |
CO5.1 - Centro de Información y Conocimiento
|
|