|
Id: |
lil-330750
|
Autor: |
Ponce, Graciela; Fajardo, María Angélica; Ortiz, Susana; Pérez, Adriana; Soto, Patricia; Stickar, Susana; Nieva, Alfonso; Zeni, Susana; De Portela, María Luz. |
Título: |
Calcio y deoxipiridinolina en tres muestras distintas de orina e ingesta de calcio: interrelaciones / Calcium and deoxipyridinoline in three different samples of urine and calcium intake: interrelationship
|
Fonte: |
Acta bioquím. clín. latinoam;36(4):583-592, dic. 2002. ilus, tab.
|
Idioma: |
es.
|
Resumo: |
Se estudiaron 14 mujeres, de 22 a 35 años, premenopaúsicas, clínicamente sanas, residentes en Comodoro Rivadavia (Chubut), con valores normales de densidad mineral ósea de columna lumbar y cuello de fémur; los promedios ñ DE de peso e índice de masa corporal fueron, respectivamente: 57,7 ñ 3,8 (kg); 21,8 ñ 1,7 kg/m². La ingesta de calcio (ICa) se calculó en base a una encuesta alimentaria. En orina basal (A), con sobrecarga de agua (B) y de 24 h (C), se determinaron: calcio (Ca), deoxipiridinolina (D-Pir) y creatinina (crea), calculando las relaciones Ca/crea y D-Pir/crea. Los resultados promedio ñ DE fueron: ICa (mg/día): 720 ñ 284; Ca/crea (mg/mg): A: 0,065 ñ 0,039; B: 0,050 ñ 0,022; C: 0,089 ñ 0,027; D-Pir/crea (nM/mM) A: 5,9 ñ 2,2; B: 5,5 ñ 2,0; C: 5,1 ñ 1,4. Ca/crea en A y B no fueron significativamente menores que C (p 0,025); Ca/crea en C correlacionó con ICa (p = 0,002). D-Pir/crea en A, B y C no fueron diferentes. Estos resultados sugieren que: 1) las muestras A y B podrían utilizarse indistintinamente para determinar las relaciones urinarias Ca/crea y D-Pir/crea; 2) Ca/crea en C muestra una elevada correlación con ICa; 3) los valores normales de densidad de masa ósea (DMO) y D-Pir/crea en éstas mujeres premenopaúsicas, indican una adaptación al amplio rango de ICa
|
Descritores: |
Aminoácidos Cíclicos/urina Cálcio Creatinina Reabsorção Óssea/diagnóstico
|
|
-Aminoácidos Cíclicos Cálcio Creatinina Biomarcadores/urina
|
Limites: |
Humanos Adulto Feminino
|
Responsável: |
AR144.1 - CIBCHACO - Centro de Información Biomedica del Chaco
|
|