|
Id: |
301816
|
Autor: |
Larraín Barros, Francisco; Guiraldes Camerati, Ernesto; Acosta B., Ana María; Hodgson Bunster, María Isabel; Harris Diez, Paul; Sánchez Díaz, Ignacio. |
Título: |
El esteatocrito ácido: un método sencillo para evaluar el grado de esteatorrea en pacientes con fibrosis quística / Acid steatocrit: a simple method for evaluate the degree of steatorrhea in patients with cystic fibrosis
|
Fonte: |
Gastroenterol. latinoam;12(3):174-179, sept. 2001. graf.
|
Idioma: |
Es.
|
Resumo: |
Introducción: es fundamental poder evaluar la tasa de absorción de grasas en pacientes con fibrosis quística (FQ) para optimizar la utilización de enzimas pancreáticas. El balance graso tradicional es tedioso y requiere la hospitalización del paciente. El esteatocrito ácido es un método semicuantitativo, más fácil de efectuar y que tiene una buena correlación con el balance graso en la evaluación de la esteatorrea. Material y métodos: el presente trabajo tuvo como objetivo determinar los valores de esteatocrito en dos grupos de niños: uno, (grupo en estudio), constituido por 17 niños con FQ comprobada y otro, (grupo control), constituido por 15 niños sanos, sin patología pancreática, gastrointestinal o hepática. En todos se determinó el esteatocrito de las deposiciones. En el grupo con FQ se efectuaron dos determinaciones: la primera mientras los pacientes recibían enzimas pancreáticas y la segunda, luego de haber suspendido las enzimas al menos por tres días. El esteatocrito se determinó mediante el método de Tran y cols, considerando normales los valores inferiores al 5 por ciento. Resultados: los valores de esteatocrito no mostraron dependencia de la edad. En el grupo control el valor promedio del esteatocrito fue de 0,31 por ciento (DE: 0,37; rango: 0,1-1,1 por ciento). En pacientes con FQ recibiendo enzimas, el esteatocrito promedio fue de 3,7 (DE: 4,1; rango: 0,1-14,2 por ciento) y en los que no recibían enzimas, fue de 11,4 por ciento (DE: 9,4; rango: 0,9-33,3). La reducción promedio en la tasa de esteatorrea fue de 63,7 por ciento (0-98,4 por ciento). Conclusiones: el esteatocrito ácido es un procedimiento simple, y reproducible; por ello resulta recomendable su uso para monitorizar la esteatorrea y adecuar los requerimientos de enzimas en pacientes con FQ (AU)
|
Descritores: |
Doença Celíaca/diagnóstico Fibrose Cística/complicações Ácidos Graxos/análise
|
|
-Fezes/química Estudos de Casos e Controles Lipase/farmacologia Fibrose Cística/fisiopatologia Fibrose Cística/tratamento farmacológico Ácido Clorídrico/2072
|
Limites: |
Humanos Masculino Adolescente Adulto Feminino Pré-Escolar
|
Responsável: |
CL1.1 - Biblioteca Central
|
|