|
Id: |
lil-295023
|
Autor: |
Rodríguez Alvarez, Carlos A; Magallanes Molina, Armando; Estañol Vidal, Bruno; García Ramos, Guillermo; Valencia Flores, Matilde. |
Título: |
Aspectos neurológicos y neurofisiológicos de la risa / Neurological and neurophysiological aspects of laughter
|
Fonte: |
Arch. neurociencias;5(1):43-9, ene.-mar. 2000. ilus.
|
Idioma: |
es.
|
Resumo: |
El ser humano es el único animal que ríe. La risa es un programa motor altamente especializado que puede ser desencadenado por un estímulo interno o externo y que manifiesta la emoción conocida como alegría. Este estímulo tiene su procesamiento a nivel del sistema nervioso central en áreas primarias, secundarias y de asociación multimodal. En el sistema límbico se lleva a cabo el procesamiento de las emociones y es probablemente el origen de los potencíales motores que caracterizan a la risa, incluidos la expresión facial y los movimientos de los músculos que controlan la ventilación y fonación. Una vez procesado el estímulo, además de los actos motores automáticos mencionados, se lleva a cabo una activación autonómica generalizada la cual tiene salida por diversas vías, incluyen el eje hipotálamo-hipófisis y sistema nervioso autónomo. Todos estos componentes conforman la emoción, proceso que involucra, cuando se trata de alegría, el acto motor llamado risa.
|
Descritores: |
Riso/fisiologia Neurofisiologia
|
|
-Emoções/fisiologia Sistema Límbico/fisiologia
|
Tipo de Publ: |
Revisão
|
Responsável: |
MX1.1 - CENIDSP - Centro de Información para Decisiones en Salud Pública
|
|