|
Id: |
lil-61841
|
Autor: |
Hidalgo Quintero, Carlos. |
Título: |
Enteritis y colitis infecciosa en niños: papel de los rotavirus / Enteritis and colitis infection: the role of rotavirus
|
Fonte: |
Bol. méd. postgrado;2(2):35-65, mayo-ago. 1986. ilus, tab.
|
Idioma: |
es.
|
Resumo: |
La gastroenteritis es la primera causa de morbilidad en niños. Tal morbilidad se refleja en una alta mortalidad de lactantes y pre-escolares debido, entre otras, a deshidratación y toxicosis. La causalidad de la diarrea está determinada por la interacción de factores del huésped y del ambiente con uno o más agentes infecciosos. Entre los virus, los rotavirus, han sido reconocidos en un gran número de reportes en todo el mundo, como uno de los principales causantes de gastroenteritis aguda en niños menores de dos años hospitalizados. La mayoría de las infecciones ocurren entre los 6 y 24 meses de edad. Se ha sugerido la existencia del síndrome DFV (diarrea, fiebre, vómitos) asociado a la gastroenteritis por rotavirus. La presencia de rotavirus en muestras de heces se demuestra principalmente por microscopía electrónica (ME) o por el ensayo inmunoenzimático (ELISA). En el estudio realizado en la Sala de Rehidratación del Hospital Universitario "Antonio Maria Pineda", encontramos que la proporción de rotavirus en las heces de niños con diarrea, fue de 48,4 por ciento, siendo la edad más afectada entre los 6 y 24 meses. La presencia de la partícula viral estuvo correlacionada con los síntomas de fiebre y vómitos en los niños con diarrea (p < 0,025). No se encontraron antígenos rotavirales en las muestras de meconio provenientes de neonatos empleando el ensayo de ELISA. En el estudio llevado a cabo en dos centros ambulatorios de Barquisimeto, se encontró que la proporción de rotavirus en niños menores de dos años con diarrea, fue de 34,2 por ciento. Existen dos centros de investigación en los cuales se ha producido una vacuna..
|
Descritores: |
Gastroenterite/microbiologia Rotavirus/patogenicidade
|
Limites: |
Lactente Pré-Escolar Humanos Masculino Feminino
|
Tipo de Publ: |
Relatos de Casos
|
Responsável: |
VE1.1 - Biblioteca Humberto Garcia Arocha
|
|